CARLOS
AUGUSTO SALAVERRY
Carlos
Augusto Salaverry, el más destacado y auténtico poeta romántico del Perú, quien
nació en el departamento de Piura el 4 de diciembre de 1830.
El gran
poeta romántico, fue hijo del General don Felipe Santiago Salaverry.
Salaverry
fue un hombre de inquietud agitada por las armas y las letras. No sólo hace
fuego el 2 de mayo de 1866 contra los españoles coloniales, en defensa de la
patria; sino que con su pluma enciende la llama de la poesía. Y así lo vemos a
los 14 años, formando parte del Batallón Yungay, acantonado en Arequipa, bajo
las órdenes del Coronel José Balta Montero, para después verlo en la vieja
casona de la calle Piedra, puliendo versos, componiendo dramas y cultivando el
periodismo elevado, al servicio de las causas justas.
Inquieto,
generoso y plural, su espíritu se entrega pleno de ternura, en su libro
"Albores y Destellos", editado en el puerto francés de El Havre y
dedicado al Presidente Balta en el año 1870.
![](http://images.cdn0.buscalibre.com/3455143.__grande__.jpg)
Su obra
literaria está contenida en "Diamantes y Perlas", (1869) y
"Cartas a un ángel" (1871). Y para el teatro compuso
"Arturo", su primer estreno.
Salaverry,
después de publicar el poema filosófico "Misterios de la Tumba"
(1883), emprendió nuevamente viaje a Europa, donde le aguardaba un nuevo y
postrero amor. Fue entonces que contrajo matrimonio por segunda vez, en París. Luego
viajó incesantemente por diversas ciudades de Italia, Suiza y Alemania.
Culminada esta gira feliz en 1885 sintió los primeros síntomas de la parálisis
que lo aquejó el resto de su vida. Su vida se fue apagando debido a la
enfermedad, falleciendo finalmente el 9 de abril de 1891, en París. Sus restos
fueron repatriados en 1964 a su tierra natal, reposando en el cementerio San
José de Sullana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario