martes, 29 de julio de 2014

PERIODISMO RADIAL Y TELEVISIVO EN TRUJILLO

Ø PERIODISMO RADIAL

 En 1927  hay un gran avance  en la radiotelefonía   en 1930 "Radio  Moscú"  lanzo sus primeros programas  la voz de  américa  cubre con sus ondas la mitad  del mundo  de la comunicación  masiva  instrumento político.

En Perú  el presidente Leguía inaugura  la primera transmisión de radio el 20 de Junio  en 1925,   la misma que dejo funcionar 2 años después. En 1937  se creó la “Radio  Nacional” en base a la “Radio del correo”.
En 1943 se inicia el funcionamiento de la primera emisora radial en el departamento  la libertad “Radio Trujillo” de propiedad de Nicanor Gonzàles A. la misma que sigue funcionando hasta la actualidad.

 Entro a funcionar en Trujillo  "Radio Libertad”, segunda emisora, en merito a una licencia otorgada el 15 de Diciembre de 1951 por Manuel Odria.

Aparecen otras emisoras como  "Radio Sudamericana" , " Ondas del Norte", " La Hora", "Heroica", “Star" entre otras que tienen servicios  informativos  de corta duración,  actualmente hay 26 emisoras  privadas   y  una estatal en el departamento de La Libertad.

 

Ø PERIODISMO TELEVISADO

 La televisión es fruto  de una serie de trabajos en 1843  por el escocés Alexander Boin y las contribuciones del alemán Paul Nipkow  y el inglés Henry Charles  Corey. Pero recién en 1926 John Logie Braid presento en Inglaterra el primer aparato de transmisión de imágenes, luego formo la Baird T.V. Co, que inauguró sus transmisiones en 1939.
En el Perú, 17 de Enero de 1958 el Ministro de Educación Jorge Basadre firmo un convenio con la UNESCO para instalar un canal educativo (canal 7).

En  1942 se funda la compañía  Peruana  de Radiodifusión el 15 de Diciembre de 1958 sale al aire  el canal 4  de lima, el 16 de octubre de 1959 sale el canal 5, en 1982 sale canal 2  en lima.

Actualmente en ciudad de Trujillo solo circulan  3 filiales  de canal  de televisión se trasmite el canal 7(Panamericana Televisión),   el canal 6(América Televisión), el canal 2(RTV PERÙ).


La televisión peruana no podido aun desarrollar una infraestructura adecuada que le permita producir programas regionales, de tal manera que todas las transmisiones se efectúan desde la capital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario