miércoles, 30 de julio de 2014

REVISTAS  PUBLICACIONES EN  PIURA



ü  "Sayari" (verdad). Dirigida por Carlos Robles Ràzuri y Ramón Abásolo Ràzuri.
ü  "Variedades". 1943. La dirigieron el recordado poeta Joaquín Ramos Ríos y Carlos  Ibarra.
ü  "Hechos". Aparece como revista en 1955, dirigida por Jorge Moscol Urbina.
ü  "Semana". 1956. Dirigida por el mismo Moscol, conocido con el seudónimo "Jemu", que son sus iniciales.
ü  "Piuranidad", que apareció por primera vez en noviembre de 195. Se editan 5 números de esta importante publicación. Destacaron en sus páginas, valores piuranos como Víctor Eguiguren, José Merino Vigil y Francisco Vegas Seminario.
ü  "Cultura Piurana". Bimensual, editado por piuranos estudiantes en la Universidad de San Marcos. Miguel Antonio Varillas fue su principal animador. Reaparece en 1961 impresa en el "El Tiempo" y ostenta magníficas colaboraciones.
ü  "Revista de Piura". Ganó el primer premio sobre revistas regionales convocado por la Cerro de Pasco Corp fundada en 1949 por Miceno Carnero Checa, fue una excelente y cumplida publicación que llegó a pasar el fatídico número 100. Bimensual, impresa en Lima.
ü  "High Life". 1967. La editaron Miceno Carnero Checa y Carmela Arguelles de Manrique, llegando a publicar muy pocos números.
ü  "El Piurano". 1966. Editada por el Club Departamental de Piura en Lima. Director Fernando Ángel de Lama.
ü  "Arte". 1964. del actor teatral Iván Reyes Ato. Se imprimía en el "El Tiempo".
ü  "Alba". Dirigida por los integrantes del grupo cultural del mismo nombre, también de corta vida.
ü  "La Calle". 1959, de Alvaro Balarezo Vallebuena. Publicación Satírica.
ü  "Luces". Octubre 1966. Animador Segundo Segura. Se lanzaron 4 números.
ü  "Voces de Piura". De Nemesio Ubillús Castro. Editó 4 números en 1964.
ü  "San Miguel". 1961. Director: Néstor Martos; jefe de redacción: Segundo Llanos Horna.
ü  "Aremas Juveniles" 1960. Se editó para el Congreso. Eucarístico por el colegio Fátima.
ü  "Avance". 1964-1966. Director: Augusto Moscol, bajo el apoyo del colegio San Miguel.
ü  "Atalaya Agrícola". De la facultad de Agronomía de la Universidad Técnica de Piura, lamentablemente dejó de publicarse.
ü  "Época". Es la única revista que actualmente se edita con regularidad. Dirigida muy acertadamente por Carmela de Manrique y Carlos Manrique León; contiene abundante material gráfico y un selecto plantel de colaboradores. Es la principal del norte peruano, editada en Lima.
ü  “Estadio”, en el Círculo de Periodistas  Deportivos editó en abril de 1982 el primer número de esta, revista dirigida por Marco Agurto Sánchez con diseño de César Córdova Carrera.
ü  "Qué pasa en la ciudad" es una revista polémica bajo la dirección de Juan Guerra Cruz y José Odar Palomino. Editada en Lima. Tiene un contenido netamente piuranista.

ü  “Eco”, Con motivo del 450 aniversario de Piura se publicó, bajo la dirección de Victoria León Villalta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario