LOS GRANDES PERIODICOS en
Trujillo
La Industria
El 8 de noviembre de
1895, en un pequeño taller de tipografía de propiedad de Teófilo y Raúl Haya se
imprimió el primer número de la “Industria”, diario decano de la prensa
trujillana.
Apareció como
semanario, luego dos veces por semana y desde el 10 de julio de 1898 se
establece como diario.
Posteriormente las
acciones de la imprenta Haya-Vergel fueron adquiridas por el doctor Agustín
Ganoza, quien las transfiere a Don Miguel F. Cerro Guerrero quien junto con el
apoyo de su hijo Vicente Cerro Cebrián consolidan la empresa editora “La
Industria”.
Durante la década
del XX “La Industria”, estuvo bajo la dirección de Don Emilio Villamobo y Don
Raúl Haya, como jefe de redacción se desempeña Don José Eulogio Garrido, siendo
redactores principales los abogados Gabriel del Castillo y Luis Arangurí.
El 9 de noviembre de
1945 la celebración de las bodas de oro de “La Industria” significo un gran
acontecimiento en Trujillo. Este periódico fue el primer diario impreso en el sistema
offset en el Perú.
La industria
contribuye a la consolidación del sistema democrático bajo el decisivo apoyo y conducción de Doña
Ofelia Moral de Cerro. Así mismo en los últimos años viene apoyando toda acción
a favor de los intereses del departamento
y la región, bajo la dirección de destacados periodistas.
Auspicia importantes
concursos nacionales como “El Poeta joven del Perú”, también, brinda apoyo a la
realización de la Bienal de Trujillo de pintura, escultura, ballet y
literatura.
Ha sido semillero de
grandes periodistas e intelectuales, actualmente tiene un tiraje de 46,000 ejemplares y circula en Trujillo,
Chimbote y Cajamarca, constituyéndose en el principal diario del país.
EL NORTE
Salió en circulación
el 21 de Julio de 1957, tenía como lema “De todos y para todos”, la dirección
estaba a cargo del destacado periodista y poeta Julio Garrido Malaver y como
jefe de redacción desempeñaba Miguel Angelats Quiroz.
Periódico de tendencia
aprista, marca la historia del Partido Aprista Peruano en Trujillo.
La gaceta
Aparece el 9 de Diciembre de 1965 “Para el Norte y por
el Perú” editado por la empresa Periodística Editorial Trujillo S.A.
Su edición tenía 52 páginas y se vendía al precio de 1
sol. Se imprimió en las viejas maquetas de “La Crónica “bajo los auspicios de
capitales pradista y fue en sus inicios una buena competencia para “La
Industria”.
En 1970 era dirigido por Carlos E. Uceda destacado
hombre de prensa en Trujillo, este
periódico fue grande pero por razones políticas hasta económicas, dejo de circular a mediados de 1972.
La opinión
Circulo el 31 de Enero de 1974 editado por la Empresa
Editorial La Opinión S.A, era un
tabloide de 12 páginas que a partir de 1976 amplio su tamaño.
Sus primeros
directores fueron Raúl Fernández A. y
Carlos Smith Lázaro y como sub-director el destacado periodista Carlos Manuel
Porras.
“La Opinión” fue un diario pluralista, en el que
tenían lugar todas las tendencias políticas.
A partir de 1976 asume la dirección de este diario
Ulises Delgado Tello, como jefe de redacción se desempeñaba el infatigable
periodista José Cabrejos Moscoso y como jefe de editorial Eduardo Velázquez
Gavidia.
A fines de 1977 dejo de circular en Trujillo “La
Opinión”.
Satélite
Salió en
circulación el 17 de Julio de 1969, coincidiendo con un gran
acontecimiento para la humanidad: La conquista de la luna por el hombre.
Este vespertino, era un tabloide de 12 páginas,
editado por la empresa Editora La Industria de Trujillo S.A.
La dirección del “Satélite”, la desempeño desde sus
inicios hasta hace poco el periodista Lorenzo Kcomt Kooseng, este vespertino
contribuye significativamente a fomentar la cultura y el deporte en Trujillo. En
1976 editaba el “Suplemento Literario” de los viernes, donde varios jóvenes
poetas publican poemas bajo la dirección del destacado periodista, escritor y
profesor universitario Eduardo Quirós Sánchez.
Actualmente el “Satélite”, tiene un tiraje de 20,000
ejemplares y circula en todo el departamento de Trujillo, la dirección está a
cargo del destacado periodista Víctor
Hugo Paredes Florián.

Otros periódicos de Trujillo
LA ESTRELLA DEL NORTE: Circulo
entre 1835y 183, fue impreso por J. Ibáñez en edición de 4 páginas.
EL REDACTOR DE TRUJILLO:
“Periódico Popular e Independiente” apareció en febrero de 1838 impreso por
Rodulfo Vásquez en formato menor y edición irregular de 2 páginas, dejo de
circular en 1841.
EL CHASQUI: Apareció en 1842, impreso por Rodulfo
Vásquez en edición de 2 páginas a un precio de 20 ctvs. Dejo de circular en
1841.
EL PATRIOTA DEL CUMBE: Periódico
de carácter oficial, impreso por Rodulfo Vásquez, tenía 2 páginas. Solo circulo
en 1844.
LA LIBERTAD RESTAURADORA:
“Periódico Político y Literario”, de
circulación quincenal, de 2 páginas y aun precio de 3 ctvs. Circulo entre 1850
y 1861.
LA ILUSTRACION: “Periódico Político, Literario y Popular”, de
circulación quincenal, de 2 páginas, circulo entre 1861 y 1862.
EL PABELLON NACIONAL: “Periódico
Popular”, tenía 2 paginas en formato mayor y era impreso por Francisco Ràzuri,
circulo en 1868.
EL TIEMPO: “Periódico
Literario, Político, social y Noticioso”, dirigido por Enrique Marquina,
circulo de manera irregular en edición de 4 páginas, entre 1885 y 1886.
LA OPINION PÚBLICA: “Semanario
del Pueblo “apareció a inicios de 1915 bajo la administración de y dirección de
Apolonio Moreno, en edición de 4 páginas a un precio de 5ctvs. Dejo de circular
en 1917, siendo su columna “Decires y Comentarios” la más leída.
PRENSA LIBRE: “Quincenario
Popular”, apareció el 10 de Abril de 1924para dejar de circular a inicios de
1925.
RUMBOS: Salió en
circulación el 13 de Mayo de 1934 “Semanario Independiente Regional”, dirigido
por Nilo Gutiérrez V. tenía como lema “Justicia, Honradez y Trabajo”, de 8
páginas y a un precio 1.50, dejo de circular a inicios de 1925.
LA VOZ: “Semanario Independiente e Informativo “circulo entre
1935 y 1936 bajo la dirección de José Caprisma Càceda y Francisco Moreno, tenía
6 páginas a un precio de 50 ctvs.
EL DIA: “Semanario Independiente” apareció el 12 de Enero de
1935 bajo la dirección de Grocio García y Meza. Tenía 16 páginas a un precio de
10 ctvs y dejo de circular a inicios de 1937.
SATURNO: “Semanario, Científico, Literario y Comercial”,
circulo entre 1939 y 1940 baja la dirección de M.A. García.
ANTORCHA: “Semanario Independiente “tuvo una circulación Irregular
entre 1930 y 1935. En 1934 iniciaba su segunda etapa con un editorial titulado
“Trujillo esta de Duelo” por la muerte del padre de Víctor Raúl Haya de la
Torre.
ULTIMAS NOTICIAS: diario de circulación irregular, fundado en Enero de
1937 por Eduardo Arias Olivera y era dirigido por Raúl Inilopù en edición de 4
páginas. Dejo de circular en 1974.
PERU:” Semanario Regional Independiente”, apareció el 4 de
Julio de 1980 dirigido por José Cabrejos Moscoso, fue de 8 páginas, dejo de
circular a pocos meses de haber salido a la palestra.
AHORA: “Quincenario Informativo “apareció el 18 de Marzo de 1981 bajo la dirección de Rene
Galdós Talavera, en 8 paginas a un precio de 50 ctvs. circulaba también en
Chimbote.
NOTICIAS: Este “ Periódico de Trujillo y sus Valles” tuvo una circulación
irregular entre 1981 y 1982 bajo la dirección de Alberto Alva Mendo, tenía 6 paginas
impresa en dos colores y se vendía a 50 ctvs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario