lunes, 28 de julio de 2014



PERIODISMO ESCOLAR EN TRUJILLO

El periodismo como extensión más alta de la literatura es un importante complemento en el proceso de enseñanza.

LA IDEA: es " científica y literaria" en 1893 se editaba en la imprenta el independiente tenía 12 páginas tamaño estándar.

LA CULTURA INFANTIL: publicación mensual editada por el centro de varones, apareció en 1913 Cesar Vallejo público su primer poema " fosforescencia".

LUMEN: de 12 páginas en mimeografiara apareció en 1923 como órgano informativo y cultura tuvo pocas ediciones.

PATRIA: EN 1939 de 12 páginas como órgano informativo y literario allí escribían alumnos.

ESTRELLA DE BELÉN: en 1947 de 12 páginas por el Colegio Hermano Blanco bajo la dirección Haydee a un  precio de 25 centavos.

EL GRAN MARISCAL: DE 1953 como "órgano oficial " bajo la dirección de Walter Noriega se editó hasta 1957.

SAN JUAN: apareció en 1957 editado por los alumnos del colegio nacional san juan. Circulo varios años en los colegios trujillanos.
LA VOZ DE LA EDUCACIÓN: en 1959 revista educativa al servicio del magisterio y estudiado peruano bajo la dirección Gustavo Arroyo.

REVISTA ESCOLAR: órgano oficial de 12 páginas tamaño oficio.

GACETA RAIMONDINA: en 1965 como órgano informativo y cultural de la escuela 262 Antonio Raimondi dirigida por el alumno Luis Alvarado.

EL EDUCADOR UREÑISTA: en 1969 la dirección de esta revista estuvo a cargo de Tomas Alarcón Vargas.

JUVENTUD: En 1972 su nombre es un homenaje a Rubén Darío de 12 páginas y con importantes secciones como Opinión, Literatura y Noticias.

AMAUTA: en 1976 la asociación estudiantil san sanjuanista publico el primer número de su boletín informativo en la dirección el alumno Jorge Velásquez.

LA TIZA: en 1979 el profesor y alumno el blanco simboliza la pureza que debe significar la obra pura e inmaculada de profesores y alumnos.

EL SALAVERRINO: Informativo cultural del colegio Municipal Experimental General Salaverry que circulo en los colegios de Trujillo a mediados de la década del 70.








No hay comentarios:

Publicar un comentario