El Periodismo en Paita
![](http://www.piuraperu.com/fotos-2008/paita.jpg)
"El Instructor": 1862. Antiguo periódico dirigido por José
Garrido.
"El Eco de
Paita": 1863-1884, dirigido por el mismo José Garrido.
"El Hado de
Paita": 1864. También inspiración del patriarca Garrido.
"El
Patriota": 1864.
"La
Situación": 1883
"El
Fenógrafo": 1889- 1891. Del periodista Benjamín García.
"El
Constitucional". Editado por García. Redactor es Julio Reyes.
"El Faro de
Paita", que salió en tres épocas, la última en 1911.
"El
Rector". Redactado por Darío Rubio. Editor es Tomás Coloma.
"El Alba",
del mismo Rubio. Redactor fue Alejandro García Cortéz.
"El Siglo
XX" y "El Independiente", de Eleazar Sánchez.
"La
Reforma" aparecida en 1900, de Gill Antonio García.
"El
Microbio", "La Sanción" y "Frases y disfraces" fueron
periódicos de corta duración.
"El
Comercio" fue un periódico paiteño, homónimo del limeño, editado y redactado
por Juan Manuel Lazo.
"La Prensa
Libre" de Francisco Valdez, en 1908. Editor del Castillo.
"El Obrero
Paiteño", periódico de avanzada ideología de corta existencia a principios
de siglo.
"La
Igualdad", diario informativo de la tarde, de Francisco Valdez. Este es el
periódico más representativo de Paita. Apareció en 1902, prolonga su existencia
por 40 años. Tabloide de 4 páginas, dedica la primera a avisos oficiales,
invitaciones a misas de difuntos y propagandas de remedios extranjeros. Inserta
avisos judiciales. En 1943 bastante decaído por la competencia de los diarios
de Piura, costaba un real.
Garrido y Valdez,
son los más destacados periodistas paiteños.
En 1934, aparece
"El Centinela", que auspicia la candidatura del político Federico
Arrese
En la actualidad no
se publica ningún diario en Paita.
v
La Huaca
![](http://www.munilahuaca.gob.pe/anuncios/PORTAL%20LA%20HUACA-1.jpg)
"El Orden"
del peluquero- zapatero- imprentero Manuel Cuadra se editó en 1913, cuando este
distrito alcanzaba gran auge comercial.
v
Pueblo Nuevo de
Colán
![](http://integracion1060.files.wordpress.com/2011/06/paisaje2.jpg)
"El
Progresista". 24 de junio de 1960. Vocero independiente de la juventud de
este antiguo pueblo tallán. Redactor Joaquín Echeandía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario